Bueno desde mi punto de vista el campamento fue todo un éxito, compartí con personas muy jóvenes que el haber compartido con ellos me dejó en mi mente y vida sentimientos encontrados, personas con discapacidad que dejaron una huella muy grande en mi mente y corazón. Aprendí demasiado y algo muy importante, es que en la vida no podemos andar poniendo etiquetas a las personas que todos tenemos derechos hacer tratados de igual forma. Expreso Carlos Sibaja, Coordinador de Jóvenes Positivos de Costa Rica, (GP CR)
Me encantó tocar temas en enfoque de juventudes, personas con discapacidad, relaciones impropias entre otros. Un punto muy importante que aprendí fue sobre cómo se vive hoy en día el adultocentrismo, aprendí conceptos de como referente hasta aclaraciones respecto a muchos temas. También note que la población joven no tiene mucho conocimiento con respecto a VIH pero gracias a este tipo de actividades se aclaran muchas dudas y me gustó ser una persona que ayudó con informar y aclarar dudas. Fue un lugar muy bonito para socializar y me llevó mucho compromiso para compartir en mi diario vivir. Indicó Albín Pérez joven participante del campamento.
- Eliminación de la discriminación hacia las mujeres, población LGTBIQ+ y personas con alguna discapacidad.
- Afrodescendientes (derechos, la lucha contra el racismo y discriminación racial).
- Pueblos indígenas (interculturalidad y derechos).
- Desigualdad territorial (movilidad espacial y vulnerabilidad).
- La migración internacional (protección de los derechos humanos de todas las personas migrantes).
- Igualdad de Género.
- Acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva.
- Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos.
- Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- Integración plena de la población(igualdad y respeto de los derechos humanos).
- Relaciones impropias.
- Leyes de derecho para las personas jóvenes.
- Reducir la desigualdad.
- Garantizar una educación equitativa, inclusiva y promover oportunidad de aprendizaje permanente para todos.
- Promover que los jóvenes sean sociedad pacífica e inclusiva para el desarrollo sostenible y justicieros sociales.
- Empoderamiento para mujeres.
- ITS y VIH
Para mi fueron de mucho provecho los temas abordados en el campamento dirigido por UNFPA obtuve mucho conocimiento para crecer en mi área profesional. Aprendí de derechos humanos, diversidad, enfoque de juventudes, y salud sexual reproductiva, son temas que impactaron en mi conocimiento de tal manera que actualizó lo que ya tenía entendido, nunca había tenido la oportunidad de participar en un campamento como el que organizó UNFPA con tanta diversidad de pensamientos y mentes brillantes. Nos comentó Carlos Mendoza, joven Participante.
Cabe destacar que en estos días se realizaron varias preguntas adicionales referentes al VIH e ITS, que fueron evacuadas por los facilitadores “encargados del campamento” así mismo por los jóvenes de Gente Positiva CR que también colaboraron.
Allan Fallas, participante del encuentro indicó: Pienso que la sociedad les hace falta mucho el informarse. Pienso que algunos temas pudieron ser desarrolladas más a profundidad como la educación sexual, prevención de ITS y la igualdad de género pero en mi opinión fueron los 3 días más provechos y enriquecedores.