Pronunciamiento sobre las Terapias de Conversión

Terapias de conversión y ECOSIG: qué son, qué tipos hay y cómo funcionan |  GQ

    El día 24 de noviembre del 2021, openDemocracy, el medio digital independiente, en su página web publicó el artículo titulado “Psicólogas dicen a personas gay de Costa Rica que la homosexualidad es ‘mala’”[1]. En este artículo se indica que algunas filiales de Focus on the Family en Costa Rica y Exodus Global Alliance mediante Ministerio Metanoia promueven “terapias” de conversión contra personas LGBTIQ+. Estas practicas están contraindicadas por ONU en el informe A/HRC/44/53 Práctica de las llamadas “terapias de conversión” donde se determina que:
 

“El término ‘terapia de conversión’ se utiliza de manera genérica para referirse a intervenciones de diversa índole que se basan en la creencia de que la orientación sexual y la identidad de género, incluida la expresión de género, de las personas pueden y deben cambiarse o reprimirse […] esas prácticas tienen siempre el objetivo de convertir a las personas no heterosexuales en heterosexuales y a las personas transgénero o de género diverso en cisgénero. […]”[2] 

 

    Es importante recordar que, durante el 2013, en Costa Rica distintas organizaciones que luchan por los derechos humanos y las personas LGBTIQ+, la Defensoría de los Habitantes y el Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica (CPPCR) se pronunciaron contra el V Congreso de Bioética en la cual se pretendía presentar una charla contra la homosexualidad[3][4]. Aquí mismo se define que estas prácticas de terapias de conversión son causa de un proceso disciplinario ante la Fiscalía del CPPCR.

    Posteriormente, el 28 de febrero del 2018 se realizó un nuevo comunicado de prensa del CPPCR titulado “La homosexualidad no es una enfermedad”[5]. Esta posición se reafirma en otro comunicado de prensa el 16 de mayo del 2018 llamado “Una vez más: la homosexualidad no es una enfermedad y por ende no hay ‘curas’”[6] 

    Es importante aclarar que el 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)[7] eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades psiquiátricas. Además, por parte del Experto Independiente sobre cuestiones LGBTIQ+ ante Naciones Unidas, el señor Víctor Madrigal-Borloz, ha generado una gran cantidad de informes sobre la afectación que tienen estas prácticas en las personas LGBTIQ en especial la niñez y las juventudes.

    Estas mal llamadas “terapias de conversión” son consideradas prácticas que constituyen tortura y que atentan contra la vida de personas LGBTIQ+. Adicionalmente, tienen un impacto directo en su salud mental y física. Una de las principales manifestaciones o consecuencias de estas prácticas son los pensamientos de suicidio provocados por la frustración que viven al negar su orientación sexual y/o identidad de género. Incluso, cercena la expresión de género de la persona al tener que responder a una vestimenta que vaya acorde a su sexo según la sociedad. Esto es una violación de los derechos humanos hacia el género diverso y personas sexualmente diversas que manifiestan la dignidad humana. Por otro lado, constituye un engaño, ya que promete la “curación” de la homosexualidad.

    El 15 de diciembre el medio Radio Emisoras UCR, informó que el “Colegio investigará a profesionales en Psicología que dan ‘terapias de conversión’ para homosexuales”[8]. Esta investigación fue presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Enrique Sánchez, a la Junta Directiva de dicho colegio. De esta misma manera openDemocracy, el 24 de diciembre en el articulo “Psicólogas investigadas por practicar ‘terapias de conversión’ en Costa Rica”[9] revela que existe otro de estos grupos llamado Courage International con un capitulo en Costa Rica[10] en cuya página se tiene la misión de “Courage y EnCourage International es un apostolado que ofrece ayuda espiritual para aquellos que experimentan atracciones al mismo sexo y para sus seres queridos” donde define la oración y la castidad como el camino de la salvación para las personas que sienten atracción por personas del mismo sexo.

Terapias de conversión en México: Nada que curar - Martha Debayle

    Por tanto, nosotres como la Fundación Gente Positiva Costa Rica y la Oficina de Asuntos LGBTIQ, nos pronunciamos contundentemente. Llamamos a las autoridades en materia de salud, Defensoría de los y las Habitantes[11], Asamblea Legislativa[12] entre otros a pronunciarse sobre estas prácticas y condenarlas de manera unánime. Ministerio de Salud[13] ente rector en materia de salud física y mental y a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa a dar seguimiento e intervenir ante el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR)[14] y

  1. Haga concientización sobre los temas de las personas sexualmente o género diversas en la población general
  2. Hacer un llamado de atención a los profesionales que están realizando este tipo de malas prácticas y las consecuencias que pueden derivar de las mismas
  3. Identificar y analizar el perfil curricular de los profesionales en psicología de los distintos centros educativos para orientar en temas sobre diversidad y derechos sexuales.
  4. Buscar apoyar a las personas que se identifiquen como LGBTIQ+ y sus familias para que puedan vivir libremente su orientación o identidad, sin culpa, vergüenza o en violencia
  5. Establecer penas para personas no profesionales de la salud que realicen este tipo de “terapias de conversión” como pueden ser las personas religiosas ejerzan algún credo o no, o bajo su libre consentimiento.
  6. Someter a debate y votación de ley 20970 “Adición de los artículos 35, 68 bis , 384 bis y de un inciso e) al artículo 260 de la Ley General de la Salud, N.° 5395, de 30 octubre de 1973 y sus reformas”[15] presentado en el Congreso en 2018 por diputado José María Villalta Flórez-Estrada que pretende establecer la prohibición del uso de toda terapia de tipo aversiva orientada a suprimir, revertir o modificar a modo de pretendida curación de las características sexuales, expresión de género, identidad de género u orientación sexual de las personas

Oficina Alianzas Estratégicas y Derechos Humanos y La Oficina sobre Asuntos LGBTIQ+
Fundación Gente Positiva Costa Rica

[1] https://www.opendemocracy.net/es/5050/psic%C3%B3logas-gay-costarica-homosexualidad-mala/
[2] IV. Panorama general (17)
[3] https://www.nacion.com/archivo/pomada-canaria-para-una-enfermedad-inexistente/5AJFTA4O3NBMVF3NQYH5ANYWRE/story/
[4] https://www.nacion.com/archivo/colegio-de-psicologos-pide-derogar-interes-publico-de-charla-sobre-cura-de-la-homosexualidad/VPN7RSG2PBFNLIWC736MAMWPKM/story/
[5] https://psicologiacr.com/la-homosexualidad-no-es-una-enfermedad/
[6] https://psicologiacr.com/una-vez-mas-la-homosexualidad-no-es-una-enfermedad-y-por-ende-no-hay-curas/
[7] https://www.who.int/
[8] https://radios.ucr.ac.cr/2021/12/interferencia/noticias/colegio-investigara-a-profesionales-en-psicologia-que-dan-terapias-de-conversion-para-homosexuales/
[9] https://www.opendemocracy.net/es/5050/psychologists-investigated-conversion-therapy-costa-rica-es/
[10] https://couragerc.org/chapter/san-jose-costa-rica/?lang=es
[11] http://www.dhr.go.cr/
[12] http://www.asamblea.go.cr
[13] https://www.ministeriodesalud.go.cr/
[14] https://psicologiacr.com/
[15] https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2021/03/20970.pdf

Scroll al inicio