
El pasado viernes 3 de septiembre en la Fundación Gente Positiva realizo la introducción para las personas que forman parte actualmente de su labor, la misma da inicio al ciclo de charlas y talleres sobre el VIH para el 2021. Con nuestro compañero Cristian Caamaño como moderador iniciamos la presentación de les asistentes y un panel con las personas fundadoras Bryan Solís Lopez y Daniella Solano.
Fundación Gente Positiva tiene como objetivo defender y promover, tanto a nivel nacional como internacional los derechos humanos orientados hacia la juventud y las personas portadoras del VIH mediante la realización de actividades educativas y la promoción de los derechos sobre la salud sexual y reproductiva de la población general.
Entre las preguntas que se realizaron están la importancia de la creación de la fundación, sus principales retos y que nos distingue entre otras iniciativas.
Contamos con las presentaciones dirigidas por Mauricio Ramírez Mora titulada “Introducción a la estructura organizacional de la fundación”, Daniella Solano con “Ética, redes sociales y activismo” y Bryan Solís con “Norma de convivencia para grupos virtuales”.
Introducción a la fundación
Abordamos la importancia de sentirnos acompañados en momentos donde desconocemos sobre nuestra situación de salud sobre un nuevo diagnóstico, nuestro objetivo general, misión y visión entre otros. Así mismo abordamos temas como nuestros objetivos específicos, valores y ejes temáticos. Como fundación contamos con presencia en redes sociales y nuestra página web.
Ética, redes Sociales y activismo
La presentación aborda la ética que es el estudio de la moral y la conducta humana, nos indica que esta bien y que esta mal y este sujeto a las normas sociales. “Al estar sujetos a las normas sociales hace que lo que en el pasado era inaceptable hoy es permitido”
Detrás de las redes sociales vive el anonimato que nos permite decir cosas sin censura y con el componente anónimo, por tanto, es importante evitar violentar los derechos humanos abusando de nuestra libertad de expresión mediante el contenido que compartimos en el Internet. Recordemos que existe una diferencia entre libertad y responsabilidad de expresión y que todo lo que se publica en Internet es irrecuperable.
Otro detalle importante que abordamos es que antes del Internet obtener información era difícil, ahora tenemos tanta información que es difícil diferenciar entre lo real y lo falso, así mismo la importancia de lo que compartimos por redes sociales como información sensible.
Normas de convivencia
Este tema aborda aquellas conductas que son censuradas e importante que conozcamos la adecuada convivencia en grupos sociales, entre estos están:
- Confidencialidad
- Objetivos de los grupos
- Modalidad fines de semana
- Acoso entre lxs integrantes
- Articulación y alianzas con otras ONGs
- Por mencionar algunos
Próximos eventos
En pocos días vamos a dar inicio a nuestros talleres y charlas sobre medicina, nutrición, tratamientos crónicos, apoyo psicológico entre otros para personas con diagnóstico VIH.
Pronto estaremos realizando más publicaciones de las actividades así que puedes estar al tanto de nuestras redes sociales y nuestra página web.
Equipo coordinador
Junta Administrativa
Fundación Gente Positiva
contacto@gentepositivacr.org