Un nuevo medicamento antirretroviral podría cambiar la regularidad en que las personas que viven con VIH deban de consumirlos para poder reducir la carga viral de manera más rápida.
Así lo dio a conocer la revista Nature, donde indicaron que el nuevo agente fue desarrollado por científicos de la compañía biotecnológica estadounidense Gilead Sciences Stephen Yant, quienes tras realizar las pruebas comprobaron que tiene efectos de larga duración, es decir, no sería necesario tomarlo a diario para que se logre ver cambios.
Según publica la revista, la molécula bautizada con el nombre de GS-6207, por los investigadores, logra aumentar las opciones de éxito en los pacientes con cepas de VIH resistentes a otros medicamentos y como ya se mencionó facilita el proceso de adhesión al tratamiento.
Durante el proceso de investigación se contó con la participación de 32 pacientes VIH+ que nunca habían recibido tratamiento y el resultado fue que en tan solo nueve días redujo la carga viral, mediante una dosis única, aunque no logró su eliminación total.
Los creadores de la molécula afirman que este medicamento logra alterar la cápside del VIH, la cubierta proteica que encierra el genoma del virus, logrando así interferir con múltiples interacciones que son esenciales para su replicación.
Con la información y resultados que se han obtenido hasta este momento se cree que la acción prolongada de la GS-6207, además serviría en una buena candidata para prevenir la infección por VIH en población de riesgo, pero de momento se trata solo de una hipótesis.
Por ahora lo que si se tiene cierto es que libraría a las personas que viven con VIH a tener que tomarse una pastilla diaria, si no que se le suministrarían dosis con menos frecuencia, pero los estudios aún están en desarrollo y no se tiene claridad de para cuándo llegaría a estar a disposición de los pacientes.
Bryan Solis L.
Fundador de Gente Positiva.
Activista en DDHH de personas con VIH, Community Manager.
Escritor sobre salud y tecnología.
bryan.solis@gentepositivacr.org