Sector privado podrá venderlo
Por Jarmon Noguera González
A partir del próximo 12 de julio la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) iniciará el plan piloto para la entrega de la Profilaxis Pre-exposición (PrEP), una pastilla de ingesta diaria que previene la transmisión del VIH.
El mismo se aplicará en las áreas de salud Mata Redonda-hospital (Clínica Moreno Cañas) y Carmen- Montes de Oca (Clínica Central), con el fin de poder analizar su aceptación y así valorar su compra en el futuro.
En esta iniciativa podrán participar hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans y parejas serodiscordantes (cuando un miembro de la pareja no es positivo por VIH), de acuerdo con las recomendaciones técnicas de la Organización Mundial de la Salud.

Las autoridades de salud indicaron que quienes estén interesados en formar parte de este programa pueden acercarse a cualquiera de estas dos áreas de salud, incluso sin que les corresponda ser atendidas en ellas para solicitar una cita.
“La Caja actuó muy rápido para tener la posibilidad de tener este medicamento en el país. Estos resultados demuestran que ya no duran años para realizar todo un proceso y buscan proteger a la población vulnerable. Debemos agradecer y felicitar a las instituciones que han asesorado a la Caja para que lleguen a este punto”, comentó Bryan Solís, director ejecutivo de Gente Positiva.
En lo que respecta al sector privado ya se cuenta con el marco normativo aprobado para que pueda vender el medicamento a las personas que así lo requieran.
La PrEP es utilizado por personas con mayor probabilidad de adquirir el virus, al usarlo junto con el condón, disminuye en más de un 95% las posibilidades de contraer el VIH/sida por vía sexual y en más de un 70 % mediante jeringas o agujas.
Jarmon Noguera González
Periodista
jnoguera.prensa@gmail.com